¿Qué es la aerotermia?

El sistema de calefacción más eficiente del mundo. Te contamos que es la aerotermia y en que consiste.

La aerotermia es una tecnología basada en energía de fuentes renovables que utiliza como base la energía del aire que nos rodea y la usa para distintos objetivos, como transferir ese aire hacia el interior de la vivienda y conseguir calentar la misma de forma limpia. Es usada especialmente en el ámbito de la climatización, ya que su empleo generalmente reside en la calefacción y en calentar el circuito del aire. Aunque queda mucho por estudiar, esta técnica está considerada como una técnica realmente eficiente y que produce grandes resultados. 

Hay que tener en cuenta que este tipo de energía es completamente natural y poco contaminante porque usa exclusivamente la energía calorífica del aire. Por si eso fuera poco, hay que tener en cuenta que puede regenerarse a través de medios naturales. Utilizando esta energía se consigue producir calor y agua caliente de manera limpia, al no tener que utilizar los típicos combustibles contaminantes como el gasoil y el petróleo. 

La aerotermia es una tecnología que no emite gases de combustión ya que no necesita quemar ningún tipo de combustible para aportar calor a la instalación o al agua caliente sanitaria. Utiliza la temperatura del aire como fuente de energía. Es por esto que se considera una energía renovable.

Funcionamiento del sistema de aerotermia

Sistema innovador con bajo consumo eléctrico

Confort durante todo el año

Ahorro totalmente maximizado

La aerotermia es una energía mucho más limpia, segura, barata y más respetuosa con el medio ambiente que otras alternativas que utilizan gas, petróleo o sistemas eléctricos.

Los sistemas de aerotermia proporcionan un estado de confort durante todo el año, incluso con temperaturas exteriores extremas. Frío en verano y calor en invierno.

Las bombas de calor ofrecen un ahorro de hasta el 80% frente a otras fuentes de calefacción como los calentadores eléctricos.

El funcionamiento de un sistema de aerotermia se puede dividir en varias fases, que ayudarán a entender de forma más clara cómo se produce esta energía:

  1. Fase 1: Se produce el primer intercambio de calor en el evaporador, donde entra el aire del exterior. El refrigerante, que se encuentra en el interior, se evapora al producirse ese contacto, ya que tiene una temperatura mucho menor que la de ese aire que ha entrado.
  2. Fase 2: El refrigerante que se ha evaporado se dirige al compresor. A partir de ese momento, el gas contenido experimenta un aumento de la presión que hace que aumente la temperatura. 
  3. Fase 3: El gas comprimido que ha experimentado ese aumento de presión accede al condensador,  volviendo a su estado líquido al ceder calor al agua. 
  4. Fase 4: El líquido refrigerante pierde presión y temperatura dentro de la válvula de expansión. Posteriormente, lo devuelve otra vez al evaporador para que el ciclo comience de nuevo.

Una energía respetuosa con el medio ambiente

Aunque mucha gente pueda estar en desacuerdo, lo cierto es que muchos estudios avalan lo poco contaminante que es ésta energía. Se considera que es una energía limpia y respetuosa con el entorno por varios motivos, entre los que podemos destacar: 

– Que la energía del aire exterior es una fuente de energía completamente gratuita y poco dañina para producir calefacción. 

– La energía que procede del aire, lógicamente, es inagotable, ya que es algo que existe inexorablemente. Además, es una energía que procede de la naturaleza y completamente renovable. 

– La recuperación del aire y todos los métodos y sistemas que se usan para este fin son completamente inocuos. Además, los fluidos generados no contaminan ni producen ningún efecto negativo en la atmósfera.